En la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial la Macarena «CORMACARENA», nos comprometemos en brindar a los ciudadanos, un trato amable, respetuoso, equitativo, considerado y diligente, sin distinción alguna a través de las siguientes sedes y canales de atención:
Sede Villavicencio
Dirección: Cra 44C # 33B-24 Barzal Alto
Villavicencio – Meta
Teléfonos: PBX (57-8) 6730420 – 6730418 – 6730417
Línea Gratuita: 018000117177
Email: info@cormacarena.gov.co
notificacionesjudiciales@cormacarena.gov.co
Horario de Atención al Público
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00 pm y 2:00 pm a 6:00 pm
Sede Granada
Dirección: Cll 13 # 9 – 107 Mangales
Granada – Meta
Teléfonos: (57-8) 6500362 – 3142959105
Email:regionalariari@cormacarena.gov.co
Horario de Atención al Público
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:30 pm y 1:30 pm a 5:00 pm
Regional Puerto López
Dirección: Cra 5 # 6 – 64 Centro
Puerto López – Meta
Teléfonos: (57-8) 6450885 – 3203480070
Email: regionalriometa@cormacarena.gov.co
Horario de Atención al Público
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00 pm y 2:00 pm a 6:00 pm
Sede La Macarena
Dirección: Barrio Los Cristales
La Macarena – Meta
Teléfonos: 3213978631
Email: regionalmacarena@cormacarena.gov.co
Horario de Atención al Público
Jueves a Lunes : 7:00 am a 12:00 pm y 1:00 pm a 4:00 pm
Canales Virtuales:
Pagina Web:www.cormacarena.gov.co
Registro de PQRSD:Sistema PQRSD
Redes Sociales:
A continuación se relacionan los derechos y deberes que le asisten a los ciudadanos con el ánimo de brindar un servicio con calidad y oportunidad con el fin de garantizar los derechos constitucionales y legales:
Derechos:
- Ser tratado con el respeto y la consideración debida a la dignidad de la persona humana
- Obtener información y orientación sobre los temas de competencia de la Corporación
- Presentar solicitudes respetuosas ante la Corporación
- Conocer, salvo expresa reserva legal, el estado de cualquier actuación o trámite y obtener copias a su costa de los respectivos documentos
- Obtener respuesta oportuna y eficaz a sus peticiones en los plazos establecidos en las normas y de acuerdo al PM-GPS.1.5.68.2 MANUAL ATENCIÓN AL USUARIO Y TRATAMIENTO DE PQRSD
- Presentar peticiones en cualquiera de sus modalidades verbal o por escrito, o por cualquier otro medio idóneo y sin necesidad de apoderado
- Recibir atención especial y preferente si se trata de personas en situación de discapacidad, niños, niñas, adolecentes, mujeres gestantes, o adultos mayores, y en general de personas en estado de indefención o de debilidad manifiesta de conformidad con el artículo 13 de la Constitución Política de Colombia
- Exigir el cumplimiento de las responsabilidad de los servidores públicos y de los particulares que cumplan funciones administrativas
- Formular alegaciones y aportar documentos y otros elementos de prueba en cualquier actuación administrativa en la cual tenga interés a que dichos documentos sean valorados o tenidos en cuenta por las autoridades al momento de decidir y a que estas le informen al interviniente cuál ha sido el resultado de su participación en el procedimiento correspondiente
- Cualquier otro que le reconozca la Constitución y las leyes
Deberes:
- Obrar conforme al principio de buena fé, abstenerse de utilizar maniobras dilatorias en las actuaciones, y de efectuar o aportar, a sabiendas, declaraciones o documentos falsos o hacer afirmaciones temerarias, entre otras conductas
- Ejercer con responsabilidad sus derechos, y abstenerse de reiterar solicitudes evidentemente improcedentes para evitar que las nuevas solicitudes radicadas se conviertan en reiteraciones permanentes que afecten los tiempos de los trámites y la agilidad de respuesta de los mismos
- Entregar oportunamente la información y documentos requeridos para facilitar la gestión de su trámite, solicitud o necesidad
- Observar un trato respuetuoso con los funconarios y contratistas de la Corporación
- Acatar la Constitución y las leyes
Andrés Felipe García Cespedes
Director General
Fecha de Actualización Agosto de 2020